En desnutrición grave 6,7 millones de niños por pandemia

80 % de los niños en estado de desnutrición grave, radican en África Subsahariana y al sur de Asia, según la UNICEF

Los niños en estado grave de desnutrición como resultado de la pandemia del coronavirus, son de menores de 5 años de edad. La agencia de la ONU basan lo expresado en un  análisis realizado y  que se publicó en la revista The Lancet el pasado 27 de julio.


“Han pasado siete meses desde que se informó de los primeros casos de COVID-19 y es cada vez más evidente que las repercusiones de la pandemia están perjudicando a los niños más que la enfermedad en sí”,así lo expresó  la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore.


Fore rememoró las tasas de la pobreza y la inseguridad alimenticia, la cual ha ido en aumento, con carencias en servicios fundamentales de nutrición y en las cadenas de suministros. Además de la alza, de precios de los alimentos.

La revista The Lancet, enfatiza que habrá un posible aumento de caquexia por desnutrición pone en riesgo la vida de los niños, generándoles un estado de debilidad y delgadez extrema.

Aunado a esto UNICEF asevera que alrededor de 47 millones de niños de todas las edades estuvieron sufriendo de ese problema en el 2019, antes de el brote pandémico, la misma organización advierte que de no haber acciones contundentes y urgentes ese número podría aumentar acercándose a unos 54 millones este año.

Aunado a esto, el desmejoramiento de las dietas, la intermisión  de los servicios de nutrición complicarán otras formas de desnutrición en los niños y mujeres, como: el atraso en el crecimiento, falta de micronutrientes además de sobrepeso y obesidad.Durante los primeros meses de la pandemia hubo una reducción a nivel general del 30% en la cobertura de los servicios vitales de nutrición, sin contar con los países que poseen una intermisión mayor.

Haití es uno de los caso más destacados, el miedo al contagio y el no acceso a los equipos de protección en los trabajadores del área de sanidad conllevó a una baja del 73% en los tratamientos para la desnutrición severa en los infantes.

La UNICEF calcula más de 250 millones de niños en el mundo que no están recibiendo las suficientes vitaminas suplementarias como la vitamina A debido al COVID-19.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *