Disfunción eréctil puede haberse incrementado por el Covid-19

La disfunción eréctil es una enfermedad que afecta en torno al 40 por ciento de los hombres mayores de 40 años pero esta cifra asciende hasta el 60 por ciento en los hombres de 60 o más años aunque, según advierten los expertos, estos números podrían crecer exponencialmente a causa del Covid-19.

En los últimos meses, algunos estudios han confirmado la relación entre ambas enfermedades y para conocer más acerca de ello Viatris ha promovido, durante el último Encuentro Mundial de Medicina Sexual, un simposio para concienciar sobre este tema.

Los expertos congregados han remarcado que la pandemia y los sucesivos confinamientos han tenido un profundo impacto en el bienestar mental y sexual. Es importante reconocer que la salud mental está entrelazada con la salud sexual, pero hay que tener en cuenta otros factores como el aislamiento social, la disminución de las oportunidades de afrontamiento o las preocupaciones económicas.

En este sentido, el profesor Emmanuele A. Jannini, del departamento de Medicina de Sistemas de la Universidad de Roma (Italia) ha señalado como causas clave directas la disfunción endotelial, el hipogonadismo subclínico y el estrés psicológico, y ha señalado que «las evidencias actuales sugieren que la Covid-19 es un factor de riesgo potencial para las disfunciones sexuales, en particular las masculinas, a través de múltiples mecanismos fisiopatológicos aún no completamente identificados».

Este experto describe la Covid-19 como un biomarcador paradigmático de la salud sexual y viceversa. Los efectos secundarios de los tratamientos, el trastorno de estrés postraumático y la vulnerabilidad socioeconómica, son identificados por los expertos como múltiples factores que conducen a un mayor riesgo de desarrollar disfunción eréctil.

800 Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *