Henrique Capriles Radonski en una entrevista para Unión Radio hizo un llamado para la lucha de condiciones electorales para recuperar el derecho del sufragio el cual enfatizó es de carácter “sagrado”.
El exgobernador del estado Miranda destacó que, a su juicio, el plan que la oposición tenía ya no es viable y considera que es un “grave error” continuar su prolongación.
Es por ello que, Radonski considera que es momento de romper la inercia que se ha venido observando en la banca opositora.
“Yo tengo un planteamiento concreto a los venezolanos: hay que luchar por las condiciones para que este pueblo pueda expresarse, para no regalarle a Maduro la Asamblea Nacional»
Capriles habló de luchar y pelear en la contienda electoral para no “regalar la Asamblea”.
«Si nosotros no peleamos el argumento del régimen va a decir que la oposición no quiso pelear y regaló la Asamblea, si no peleamos no avanzamos».
El ex candidato presidencial, considera que la comunidad internacional está cuestionando cual va a ser la posición de la oposición después del 5 de enero y recalcó que en estos comicios el gobierno ha invitado a la Unión Europea como observadora internacional, considerando que hace 14 años no lo hacía.
«¿Por qué lo hacen?, probablemente por la presión, la situación económica, las pugnas internas, no estamos en condiciones del todo o nada. Si la Unión Europea decide venir a Venezuela cambia el proceso de las parlamentarias y si Maduro hace tropelías va a decir la UE que es fraudulenta».
Capriles considera inadmisible que el país sea utilizado en debates internos de otras naciones, y cree que la nación requiere de ayuda para solventar la “tragedia” que la crisis económica y la pandemia ha generado.
«si hay condiciones mínimas avanzamos, no estoy de acuerdo en rendirse sin pelear y quedarme callado es hacerle un favor a Maduro, porque la política está llena de enmiendas y de mostrar resultados (…)Queremos rescatar la fuerza y el valor del voto». Expuso el exmandatario regional.
Para Capriles todo se basa en la articulación de estrategias, partiendo de que en Venezuela cada elección representa una lucha, pero también resalta que para ello hay que pelear para tener condiciones y así recuperar “la democracia y la institucionalidad”
A sus detractores por haberse desmarcado del también opositor Juan Guaidó, el dirigente político acotó que «Este debate no lo abrió Capriles, sino la Conferencia Episcopal que dijo que la abstención por sí sola no genera cambios. Necesitamos un hecho político en este país que nos reagrupe, que nos de fuerzas, para generar acuerdos». Y siempre está en la búsqueda de soluciones, pues lo considera su “deber” como político.