Baltasar Garzón ex juez español, expresó su postura con respecto al caso del empresario colombiano Álex Saab, quien se encuentra detenido en Cabo Verde. Garzón asevera que, el gobierno caboverdiano no debe seder a las presiones de EEUU de extraditar a Saab.
La postura del gobierno de Cabo Verde, de defender la legalidad del proceso contra el empresario colombiano Álex Saab según Garzón es errada. Garzón quien forma parte del equipo de defensa del empresario, emitió su pensar tras la enntrevista televisiva al ministro de Exteriores y de Defensa de Cabo Verde Luis Felipe Tavares. El ministro, defendió el proceso jurídico y rechazó una presunta politización del caso, alegando que todo se ha realizado dentro del marco legal.
El exjuez por su parte, reafirmo su solicitud al Ejecutivo de Cabo Verde de no ceder ante la presión norteamericana y que de una vez rechacen la extradición de Saab. Es importante resaltar, que el empresario colombiano se enfrenta a supuestos delitos de corrupción.
«La única forma de restaurar la legalidad nacional e internacional es rechazar la extradición y liberar al agente diplomático venezolano Álex Nain Saab«, expresó Garzón en un comunicado»Es particularmente grave e inexacta la afirmación del ministro de Exteriores, el señor Tavares, de que la detención del señor Saab que dio inicio al proceso de extradición fue legal» concluyó Garzón.
El empresario colombiano fue detenido el pasado 12 de junio con una difusión roja según el Gobierno de EEUU, de la Organización Internacional de Policía Criminal INTERPOL. El avión de Saab, hizo una escala para recargar combustible en el Aeropuerto Internacional Amilcar Cabral en la isla de Sal del archipiélago de Cabo verde, cuando fue arrestado.
No obstante su defensa alega que, para ese momento la orden de INTERPOL no había sido emitida y se produjo luego de ser detenido. Aunado a esto, Garzón denuncia presuntas violaciones a las leyes y a las convenciones de corte internacional, en el proceso de ejuiciamiento contra Saab. Puntaulizando que, al empresario colombiano lo tienen «arbitrariamente detenido» y está «en condiciones inhumanas, indefenso y sin derecho a un juicio justo con garantías».
Con información de La Verdad