Ansiedad: Causas y síntomas

Hablar de ansiedad es hablar de un estado de temor que se exterioriza a través de distintos síntomas y signos.

En algunos casos puede ser la respuesta a distintas situaciones adversas o una patología anormal producida por un conjunto de enfermedades médicas. 

¿La ansiedad es el miedo?

Es importante aclarar que el miedo surge como respuesta de un acontecimiento real de peligro, dónde se ve perjudicada la integridad física de una persona. Por otro lado, la ansiedad surge por circunstancias totalmente inofensivas; es decir, la perspectiva de una persona frente a un peligro real o imaginario.

Entre sus causas tenemos:

Problemas para afrontar situaciones difíciles
  • Personalidad
  • Fobia social
  • Problemas laborales
  • Momentos de peligro
  • Herencia genética
  • Problemas para afrontar situaciones difíciles

Sus síntomas son:

Comerse las uñas
  • Palpitaciones
  • Temblores o miedo a morir
  • Crisis de angustia
  • Reacciones de estrés agudo o postraumático
  • Sensación de ahogo
  • Pensamientos negativos
  • Actos rituales (comerse las uñas, levantarse frecuentemente, inseguridad)
  • Trastorno obsesivo-compulsivo, ideas desagradables

En un artículo publicado por el Dr. Wayne Dyer para pacientes que sufren de ansiedad, el especialista hace énfasis a que es el poder de tus creencias lo que te capacita o te limita, y marcarán tu actitud para afrontar los problemas que  te atemorizan y quitan el sueño.

A continuación te compartimos un pensamiento que te reta a emplear tu fuerza y voluntad para modificar lo que te perturba. Anímate y decide cambiar tus pensamientos y conductas.

“Cuando cambias la forma en que miras las cosas, las cosas que miras, cambian también”

Dr. Wayne Dyer

 

Con información de Salud 180

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *