A pesar de dudas de la seguridad y efectividad, Rusia podría anunciar en menos de dos semanas una posible vacuna de COVID-19.
Para agosto podría haber una vacuna contra el coronavirus, según las autoridades rusas «están trabajando para una fecha del 10 de agosto o antes» la vacuna estaría siendo creada por el Instituto Gamaleya con sede en la capital rusa, Moscú, su usó sera aprobada para el público y son los trabajadores de atención médica de primera línea quienes lo recibirían primero.
Kirill Dmitriev director de riqueza soberana de Rusia afirma que, es un momento decisivo como el del Sputnik, haciendo un símil con aquel acontecimiento donde se lanzó el primer satélite del mundo por la Unión Soviética en el año 1957. A pesar de esto, las autoridades rusas no han publicado datos científicos sobre sus pruebas por lo que la verificación de su efectividad o seguridad esta puesta en duda.
La contraparte rusa que posiblemente pueda lanzar al mercado una vacuna sería la Universidad británica de Oxford la cual según expertos parece segura, y tiene una particularidad: entrenaría el sistema inmunológico según hallazgos recabados en la primera fase del estudio que se dio a conocer el 20 de julio.
Fueron 1.077 los voluntarios que se sometieron a la prueba de primera fase y que manifestaron que una inyección conllevaba a generar anticuerpos y células blancas de la sangre con el fin de combatir el virus. Fue la revista Tehe Lancet la que calificó de prometedor el avance pero también recalcó que es necesario mayores ensayos para entender el comportamiento de los anticuerpos y de si son suficientes para una protección a largo plazo contra la COVID-19.
Con información de El Estímulo