El presidente de la Corporación Falconiana de Turismo (Corfaltur) Yves Marcano, Yves Marcano, informó durante una entrevista en el programa radial de opinión, Enfoque, dirigido por el periodista Henry Molina y transmitido por Mambo 94.9fm, que en un momento el tema de la Zona Libre se había detenido ante la situación nacional que afecta a la economía y que se agudizó con las sanciones de Estados Unidos, lo que mermó el turismo de compra en la península de Paraguaná, pero ahora es momento de retomarla a través de la exención de impuestos en el régimen de equipaje.
Destacó que es momento de repotenciar a la península como un eje de inversión de desarrollo económico, para crear una nueva visión de industrialización de la península como parte de la visión del gobernador Víctor Clark. “Estamos ahora con una zona económica especial, es decir con unas características distintas para estudiar la economía, siendo esta iniciativa un punto de partida para comenzar a impulsar el tema económico”.
Para Marcano, es momento de reinventarse de manera articulada entre el sector público, los comerciantes y la comunidad. “Estamos apostando a esos empresarios que creen en Paraguaná e invierten en ella, sin esperar el aporte de dólares preferenciales por parte del Gobierno Nacional para poder importar, que demostrarán que son empresarios comprometido por el desarrollo de la península”.
Apuntó que se sentarán en mesas de trabajo con el sector empresarial para buscar los consensos que arquen la ruta del desarrollo económico, apostando al empresario que está dispuesto a apostar por el reimpulso de la Zona Libre en Paraguaná.
“Comparar 2021 con el 2017 cuando llegamos con la gestión de Víctor y no ver que ha habido cambios sustanciales importantes en todo este desarrollo es negar una realidad”, apuntó Marcano, destacando que aún falta por hacer y están trabajando para mejorar las condiciones que permitan iniciar toda esta actividad”.
Falcón Informativa