Martín Vizcarra presidente de Perú se pronunció el pasado lunes ante el país en cadena nacional, el jefe de estado pidió públicamente disculpas por el contenido de los tres audios difundidos en el Congreso de la Nación, que podría provocar su dimisión el próximo viernes 18 de septiembre. Los audios, fueron grabados por Karem Roca quien fungía como su asistente y quien fué despedida por el mandatario peruano.
El pasado jueves, se desató en el país un crisis política desde la difusión de los audios donde se discute el caso de Richard Cisneros o Richard Swing, quien fuera contratado por el Ministerio de Cultura por nueve contratos sin sustentar los mismos, pues el anteriormente mencionado no cuenta con la experiencia ni los titulos para ejercer los cargos que los contratos señalan.
Roca por su parte admitió que, de su autoría fue la acción de grabar al jefe de estado peruano con el propósito de su difusión, acción por el cual fue inmediatamente removida de su cargo.
“El despacho presidencial ha decidido cortar el vínculo laboral con la señora Karem Roca. En las últimas horas sectores interesados han hecho circular y entregado a los medios de comunicación un conjunto de audios que deben ser corroborados y objeto de investigación por parte del Ministerio Público”, dijo.
Por otro lado, el mandatario del país suramericano, también acusó al jefe del Congreso peruano Manuel Merino de conspiración por intentar involucrar a miembros del alto mando militar en su proceso de destitución a sólo cuatro días de ser sometido a voto en el Congreso si el mandatario es sometido a juicio político o no.
En lo que respecta a su denuncia, Vizcarra afirmó que su proceso sería después de concluido su mandato, y se mostró abierto en dar declaraciones a las autoridades.
Con información de El Comercio de Perú