Maikel Moreno presidente del Tribunal Supremo de Justicia TSJ, denunció este lunes en las Cortes Supremas de Justicia de la comunidad internacional,del conflicto existente por el proceso de reclamación del territorio del Esequibo.
Por medio de una carta el presidente del TSJ señaló que el país mantiene una lucha histórica dentro del marcon del derecho internacional.
«Venezuela ha mantenido una lucha histórica, en la reclamación del territorio Esequibo, la cual siempre ha estado ceñida a los principios de racionalidad, equidad y justicia, procurando como única vía idónea para la solución de esta controversia, la conciliación de las partes, los mecanismos del diálogo, los acuerdos y el estricto apego a los supuestos en que se enmarca el derecho internacional».
El presidente del Poder Judicial ecpuso que la sobreranía sobre el territorio en disputa se basa en hechos históricos y geográficos, y se ha invocado a los organismos pertinentes con el propósito de solventar el conflicto a través del diálogo.
«Venezuela ha invocado a su favor documentos tales como las Cédulas Reales, que confirman sus derechos históricos desde tiempos coloniales, lo cual constituye títulos legítimos de sus dominios, en el que convinieron todas las repúblicas suramericanas al terminar sus guerras de independencia, para conservar los territorios que correspondían a sus provincias bajo el antiguo dominio español»,
Con información de Unión Radio