TSJ solicita al PPT entregar sedes a junta ad hoc

El Tribunal Supremo de Justicia TSJ participó por medio de la Sala Constitucional al partido Patria Para Todos PPT, que tienen un plazo de cinco días para entregar las sedes del partido ubicadas en Caracas, Guárico, Vargas y Táchira a la junta ad hoc elegida por el máximo ente judicial, asimismo destacó que si no se cumple la medida, estarían incurriendo en desacato.

La directiva ad hoc está encabezada por Ilenia Medina, Lisett Sabino, William Rodríguez, Carlos Martínez, Vladimir Miro, Wuilian Montaño, José Bracho, Oswaldo Andara y Pedro Key. Los mismo han manifestado aglomerarse bajo el paraguas del Gran Polo Patriótico en las elecciones pautadas para el próximo 6 de diciembre.

Por otro lado Rafael Uzcátegui, lider del PPT y candidato a la AN rechazó la participación del TSJ considerando que es una acción que se traduce en una “judicialización de la crítica” realizada desde sectores de izquierda. Uzcátegui piensa que, se están usando los  «tribunales como medida de coacción».

El dirigente político considera que las acciones tomadas son netamente políticas y que tienen el propósito de impedir que exista una alternativa en la izquierda como la Alternativa Popular Revolucionaria. El candidato a diputado además acusa a Ilenia Medina de abandonar sus actividades partidistas desde el 2018 para dedicarse a labores dentro de la Cancillería, afirmando que si tienen el verdadero respaldo que dice tener en PPT ya las sedes estuviesen bajo su mando.

“Si ella tuviera la fuerza y la representación que dice tener ya debería estar en posesión de la casa de PPT, pero no ha podido cumplir con su propia sentencia porque no tiene ninguna fuerza y la mayor evidencia de esto es que tuvo que acudir al tribunal y a la policía”, cuestiona.

En agosto se conoció que el PPT se apartaba del Gran Polo Patriótico y conformaba junto a otras organizaciones de tendencia de izquierda una nueva plataforma en la búsqueda de curules en la Asamblea Nacional del 2021.

Alternativa Popular Revolucionaria APR es esa nueva plataforma, donde se encuentran movimientos sociales de obreros, campesinos y comuneros, que contará con tarjeta propia en los comicios pautados para el 6 de diciembre.

La sentencia 0122-2020 con la ponencia del magistrado Juan José Mendoza se admitió el amparo constitucional interpuesta por Ilenia Medina quien funge como diputada de la Asamblea Nacional para suspender a la directiva de PPT

Con información de Tal Cual

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *