El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump viajó a Wisconsin, con el fin de dirigirse a sus seguidores.
Trump enfáticamente expresó que ésta «es la elección más peligrosa que hemos tenido». Refiriéndose a la posibilidad que su contrincante demócrata se lleve la victoria.
Cabe destacar que el bombardeo demócrata contra el presidente Trump inició casi desde el inicio de su mandato, con el impeachment aplicado por la demócrata Nancy Pelosi en diciembre del 2019, donde se comprobó que no hubo colusión, saliendo el mandatario airoso.
En este sentido, a mediados del 2020, se comprobó la inocencia del ex funcionario de la administración de Trump, Michael Flynn, de haber cometido traición a lo que Trump declaró:
«Era un hombre inocente, un buen hombre. La Administración de Obama fue por él con el objetivo de acabar con un presidente» indicó el jefe de estado norteamericano.
El presidente posterior a estas declaraciones, twitteó el famoso Obamagate, refiriéndose al caso Flynn y de cómo el presidente Obama durante su administración; habría entramado junto a otros funcionarios su vigilancia, antes de las elecciones y después de ellas.
Posteriormente a estos acontecimientos, comenzaron a surgir los casos de coronavirus en distintas partes del país sumándose a ello el crimen racial donde resultó muerto George Floyd y consigo el movimiento de Black lives Matter, que golpeó duramente la popularidad del mandatario.
Sin embargo, un revitalizado Trump hizo su discurso este lunes ante sus seguidores, advirtiendo que de votar por Biden los Estados Unidos sería otra Venezuela.
«Será otra Venezuela. Yo solía decir eso a la ligera , ahora lo digo con mucha fuerza porque es una ideología similar: ésta será una Venezuela a gran escala, a muy gran escala si ganan» aseguró Trump.
Por su parte, los demócratas también en Wisconsin, tuvieron su tradicional convención, donde abrió la ex primera dama Michelle Obama, dándole su inequívoco apoyo a el ex vicepresidente y candidato a la presidencia Joe Biden.
«El sabe (Biden) qué necesita para rescatar una economía hacer frente a una pandemia y liderar nuestro país. Y escucha, dirá la verdad y confiara en la ciencia». Señaló la ex primera dama.
El senador Bernie Sanders, líder de la izquierda en EEUU dio su espaldarazo a Biden e instó a ‘unirse’ para derrotar a Trump.
«Está elección es la más importante de la historia de este país» al instar a votar por Biden «luchar por la democracia y contra la codicia , la oligarquía y el autoritarismo». Concluyó Sanders.
En cuanto a los sondeos, Biden aventaja a Trump por 7,7 puntos, no obstante, ha habido una baja en los puntajes, que el candidato piensa ampliar. Por su parte a Trump no se le debe subestimar, con todos los sondeos en su contra, en el 2016 logró vencer a Hillary Clinton, la gran favorita de la contienda, ciertamente, un hecho que los demócratas nunca pensaron que sucedería.
Falcón Informativa

