Donald Trump presidente de EEUU este miércoles anunció nuevas sanciones para Cuba, las cuales prohiben a los estudiantes hospedarse en los hoteles de la isla y adquirir tabaco o alcohol para transitarlo en los EEUU.
Dicha prohibición la anunció el mandatario norteamericano en un acto en la Casa Blanca con excombatientes que estuvieron en la fallida invasión de Cuba en la Bahía de los Cochinos.
«Hoy anuncio que el Departamento del Tesoro prohibirá a los viajeros estadounidenses alojarse en propiedades cuyo propietario sea el Gobierno cubano»
Esta medida agudiza el problema en el sector turístico de la isla, ya que, todos los hoteles están vinculados al gobierno cubano, dejando como opción a los norteamericanos a quedarse en casas partículares de cuentapropistas.
Ya hace tres años el gobierno norteamericano, había vetado trasacciones con empresas controladas por los servicios militares, de inteligencia y de seguridad de Cuba; y las Fuerzas Armadas controlan muchos de los alojamientos de la isla, por lo que la limitación para los norteamericanos de quedarse en hoteles ya venia en disminución.
Por otro lado, el Departamento de Tesoro explicó que los norteamericanos no podrán hospedarse en ninguna propiedad que el secretario de Estado de EEUU Mike Pompeo haya señalado como «propiedad o controlada por el Gobierno cubano».
Esta medida influye en 433 hoteles de la isla, así lo detalló ante la prensa Carrie Filipetti la encargada dentro del Departamento de Estado de EEUU en lo referente a la política hacia Cuba y Venezuela.
Las restricciones de Trump con respecto a los viajes hacia la isla, donde el turismo estadounidense esta ya prohibido, eliminando la autorización que tenían sus ciudadanos a «asistir u organizar reuniones profesionales o conferencias en Cuba», un aspecto que será excepción si hay una petición especial de por medio.
«No levantaremos nuestras sanciones a Cuba hasta que todos los prisioneros políticos sean libres, se respeten las libertades de asamblea y expresión, todos los partidos se legalicen y se programen elecciones libres», subrayó este miércoles Trump.
Con información de Unión Radio