Este lunes el Gobierno de Trinidad y Tobago lamentó el deceso de un naufragio de 20 venezolanos que se dirigían a la isla caribeña, según la cifra que manejan las autoridades de Caracas con respecto al grupo de fallecidos no se ha determinado aún si se trataba de emigrantes o víctimas de trata de personas.
Stuart Young, ministro de Seguridad Nacional de Trinidad y Tobago expreso que «la pérdida de vidas de esta trágica manera es un duro golpe» posteriormente dando sus condolencias a las familias de los venezolanos.
Por su parte la Fiscalía General de Venezuela, ya está investigando el incidente por delitos de tráfico y trata de personas, sin embargo la oposición asevera que se trata de emigrantes.
Young señaló que, ha leído todo tipo de especulaciones acerca de la presunta participación de la Guardia Costera de Trinidad y Tobago que no son certeras.
«Si se trata de un incidente de tráfico de personas, es muy triste que una vez más los elementos criminales hayan causado la pérdida de vidas a través de sus actividades nefastas», denunció Young.
Según la Guardia Costera de Trinidad y Tobago, la embarcación de venezolanos habían zarpado de Güiria el 6 de diciembre teniendo a bordo de la embarcación a más de 20 personas de las cuales, no se volvió a tener noticias desde ese día.
«Los controles indicaron que la Guardia Costera no interceptó ningún barco que viniera de Güiria el 6 de diciembre o en cualquier momento posterior», detalló la Guardia Costera en el comunicado.
Amery Browse ministra de Relaciones Exteriores y Caricom de la isla señaló que, el país está entristecido por los informes de la tragedia.
«Me he comunicado personalmente con el embajador de Venezuela y le he transmitido las más sinceras condolencias de nuestro pueblo al de Venezuela»,dijo Browne.
Con información de EFE