Tribunal Supremo dicta juicio a Eulogio Del Pino por corrupción

El ex ministro de Petróleo y expresidente de PDVSA Eulogio Del Pino fue pasado a juicio por el Tribunal Décimo de Control del área Metropolitana de Caracas, por los presuntos  hechos de corrupción que influyeron en el funcionamiento de la industria petrolera.

Dentro de la orden incluyen a, Gustavo Malavé quien fungió como  director ejecutivo de producción de la estatal petrolera en el occidente del país, a Orlando Chacín quien laboró como alto ejecutivo, Adolfo Torres y Henry Sánchez ambos, exgerentes de Prevención y Control de Pérdidas.

Entre los delitos que se les imputan, están el de peculado doloso, obstrucción a la libertad de comercio, daños por omisión a la industria petrolera con siniestro y agavillamiento e incumplimiento al Régimen Especial de las Zonas de Seguridad de la Nación.

El tribunal alega que,  los delitos han afectado con mayor peso a la empresa Petrozamora, filial de PDVSA y a Gazprombank Latín América Ventures, ubicada en el occidente del país según la nota de prensa del TSJ.

Los ciudadanos Noris Perozo, Oswaldo González, Adolfo Artigas, Hirto Hurtado, Juan Gamboa, Luis Martínez, Hjalmar Granado, Raybeth Azuaje, Héctor Roque, César Valera, Juan Barreto y Juan Carrillo quienes fungieron como funcionarios petroleros, en la audiencia; admitieron  su participación en los hechos, por lo tanto se pudo conocer que también se les impondrá condena.

Por su parte, Del Pino, quien desempeñó como vicepresidente de Exploración y Producción y director interno de PDVSA , fue posteriormente en el 2014 nombrado presidente de la empresa petrolera venezolana y  en el  2015 fue designado ministro de Petróleo; se le detuvo el 30 de noviembre del 2017 en la sede de PDVSA-Occidente al igual que a otro siete funcionarios de alto rango para investigar los sobreprecios y sabotajes en la compra de equipo y material con el fin de que Petrozamora produciese. La Fiscalía alega que, el sabotaje generó la pérdida de unos 15 millones de barriles de crudo y daños patrimoniales que se estima supera los 500 millones de dólares.

Con información de La Verdad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *