Tras críticas por naufragio en Güiria Trinidad y Tobago se rehusa a votar en la OEA

Este viernes 18 de diciembre Trinidad y Tobago anunició que no participará en ninguna votación de la OEA si no se reincorpora al representante del presidente de Venezuela Nicolás Maduro, y se destituya al enviado del diputado Juan Guaidó quien denunció al gobierno de Trinidad por los 28 venezolanos fallecidos en el naufragio.

Keith Rowley primer ministro de Trinidad y Tobago expresó que no votarán en las asambleas ni apoyaran resolución alguna.

«Asistimos a las reuniones, pero no votamos sobre ninguna resolución ni apoyamos ninguna resolución hasta que las personas que están sentadas allí representando a los países sean las adecuadas».

En medio de la crisis por la muerte de los 28 fallecidos en un naufragio que trataba de arribar a la isla caribeña, el cual se produjo el pasado sábado, inicialmente con confusas noticias por medio de denuncias del político opositor David Smolansky, quien fue comisionado ante la Organización de Estados Americanos OEA por el diputado Juan Guaidó.

Aunado a esto, Smolansky denunció a la isla de violar «el principio de no devolución» de los migrantes, ya que, no se ha confirmado hasta el momento si los 28 fallecidos habían sido deportados o el naufragio sucedió de retorno a Venezuela.

En este sentido, Rowley en una conferencia de prensa también mostró su desacuerdo por las similares declaraciones de Luis Almagro secretario general de la OEA acerca de la situación.

«Llamamos a los Gobiernos de la región a admitir a las personas que huyen de la dictadura en Venezuela buscando refugio, en cumplimiento del principio de no devolución y el derecho internacional»,indicó  Almagro en su  Twitter el pasado domingo.

Rowley indicó que se ha generado una narrativa falsa alrededor de los hechos, «Esta es su mentira» destacó, el primer ministro de la isla caribeña alegó que la Guardia Costera de Trinidad y Tobago nunca vio ni interactuó con el grupo de migrantes venezolanos.

En enero se sentará como presidente de Comunidad del Caribe Caricom sin embargo, recalcó que para oponerse al liderazgo de la OEA en la actualidad no necesita de una fuerza conjunta de los otros miembros regionales.

Rowley y la OEA se enfrentaron en el 2017 por la situación venezolana, el primer ministro había solicitado la destitución de Luis Almagro.

Con información de La Verdad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *