Nicanor Moscoso integrante del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica CEELA dió un balance del segundo simulacro electoral que se ejecutó este domingo en miras a los comicios del 6 de diciembre.
La efectividad de los controles de bioseguridad según el integrante de CEELA están garantizados con el propósito de evitar la propagación de la pandemia.
«Muchos ciudadanos salieron a los 396 centros (…) El ciudadano parecía que estaba votando realmente el 6 de diciembre (…) esto representa el avance de lo que no dudamos que será el éxito del proceso electoral, expresó.
Por otro lado Moscoso también comentó que, tras reunión con las toldas políticas se estudió el traslado de los electores con escasez de combustible, el tema de la movilidad de los candidatos y la erradicación de los puntos rojos a las afueras de los centros de votación.
Asimismo, aseguró que las maquinas ofrecen todas las «garantías tecnológicas» con el fin de que los electores puedan identificar a su candidato.
«Las cosas funcionaron bien (…) ninguna de las máquinas dispuestas en los centros de votación presentaron fallas o tuvieron imperfectos», dijo.
Por último acotó que, se sostuvo en un encuentro con la Red de Observación Electoral de la Asamblea de Educación, la Asociación Venezolana de Juristas, la fundación Sures y muchas otras.
Con información de Unión radio