Un grupo integrado por Robín Toyo, Robert García, Crisbell Rodríguez, Juana Soto, Eliana Gutiérrez y Ray Jiménez, en representación del colectivo de trabajadores del sector salud en la entidad, rechazaron el reciente ajuste salarial de 50% emanado a nivel central.
refirieron que este ajuste, «no se relaciona en lo absoluto con la realidad que viven los trabajadores, cabe destacar que el incremento en los servicios básicos (luz, agua, gas y transporte público ), es del 100% sin contar con los alimentos , que cuando sube el dólar paralelo también incrementa los precios en los productos de la cesta básica».
Alegan que es imposible para un trabajador con un sueldo mínimo menos de 90 centavos de dólar quincenal cubra dichas necesidades. «Le pedimos al Presidente de la República, Nicolás Maduro, que rectifique y nos de un sueldo justo».
Así mismo reiteraron la importancia de contar con los implementos de bioseguridad, hidratación, transporte y mejoras en el ambiente laboral, «nosotros los trabajadores de sector salud queremos sacar adelante nuestra institución, pero con estas condiciones se dificultad dicha voluntad, pedimos la mejora de nuestra contratación colectiva, ya que fueron eliminadas en el año 2018 y la consideración con nuestra clase obrera».
Falcón Informativa