Luego de debatir sobre el recrudecimiento de la pandemia en Venezuela, la Iglesia de Paraguaná decidió permanecer con las puertas abiertas para la celebración de la Palabra, pero bajo extremas medidas de bioseguridad.
El anuncio fue hecho por monseñor Carlos Alfredo Cabezas, obispo de la Diócesis de Paraguaná, quien explicó que después de haber consultado a los sacerdotes y especialistas se llegó al consenso de que los templos sigan abiertos pero acentuando las restricciones para participación en la Eucaristía y demás actos litúrgicos.
«Reforzaremos las medidas de bioseguridad y el foro que no debe superar el 40% de la capacidad de los templos, las celebraciones están restringidas a un horario matutino».
Monseñor Cabezas agregó que se aplicará la desinfección de las instalaciones luego de cada actividad y la utilización de las almohadillas para los pies.
«La necesidad de la feligresía de acudir a los templos para la atención espiritual, conllevó a esta decisión, tomando en cuenta que hasta el momento no hemos tenido ningún foco de infección en nuestras iglesias».
En relación a la celebración del Miércoles de Cenizas, dijo que están analizando las estrategias para atender a la feligresía en cuanto a la imposición de las cenizas. Se tiene previsto multiplicar las misas a fin de que la ciudadanía pueda acudir respetando el aforo y el distanciamiento del metro y medio.
El obispo de Paraguaná hizo referencia al Día de la Divina Pastora, por lo que llamó a encomendarse a María Santísima. Dijo que por primera vez no se haría una de las tres procesiones más grandes a nivel mundial, que reúne a un importante número de feligreses, quienes en esta oportunidad se unirán a través de las redes sociales.
Blanca Sánchez