Tarek William Saab acusa a dos gerentes de PDVSA por falta de sigilo profesional

Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos fueron acusados por el Ministerio Público por al forjamiento de un documento para el despacho de crudo MESA 30 y Gas Licuado de Petróleo (GLP) a la empresa West Atlantic Cargo Suramericana S.A., la cual no tenía relación comercial con PDVSA.

«Este caso ha sido utilizado para sembrar dudas sobre las instituciones del sistema de justicia», dijo Saab.

Precisó que este caso inició con una denuncia realizada en enero por un funcionario de PDVSA adscrito a la Gerencia General de Operaciones de Crudo. Tras las averiguaciones sobre esta irregularidad se descubrió un segundo hecho de mayor gravedad, como es la fuga de información de carácter confidencial de la empresa en redes sociales.

Apuntó que iniciadas las investigaciones, se detectó que la información publicada está estrechamente vinculada con las actividades que desempeñaban Torrealba, como Gerente de Operaciones de Crudo, como Chirinos; quien dirigía la Gerencia de Operaciones de Especialidades

“Quiero destacar que estas personas fueron presentadas en redes sociales como obreros, y después como dirigentes sindicales. Chirinos tenía como responsabilidades directas los programas de suministro de gas licuado de petróleo, el suministro de especialidades a refinerías de PDVSA, además de coordinar y controlar la nacionalización de crudos, productos e insumos, lo cual los ubicó como principales sospechosos, en razón de ello, el 28 de febrero, fue solicitada la orden de aprehensión contra ambos por los delitos de reserva de divulgación o suministro de datos o información, corrupción propia, asociación, entre otros”.

Aseveró que una vez presentados, se dio inicio al lapso de investigación donde fueron realizadas múltiples diligencias, incluidas experticias informáticas, dictámenes periciales, entrevistas a testigos, entre otros procedimientos que arrojaron la presentación del escrito acusatorio con pruebas que el Ministerio Público considera contundentes.

Dijo que de los elementos recabados en 12 experticias realizadas, queremos destacar solo 4 en esta oportunidad, pues los otros serán expuestos en la audiencia preliminar prevista para los próximos días.

“Se recabó un Memorándum, de fecha 16 de febrero de 2019 y un punto de cuenta de fecha primero de marzo de 2019 en el que se deja constancia de las solicitudes que realizaba directamente Chirinos a la Vicepresidencia de Comercio y Suministros. “Para pago de servicios operacionales de descarga de Gas Licuado de Petróleo, en euros y dólares bajo la modalidad de pago por compensación sin la aprobación del Comité de Comercio y Suministros, afectando directamente el patrimonio de PDVSA”

El fiscal mencionó que hay constancia de la omisión de procedimientos administrativos que generaban graves daños a la industria.

“En el allanamiento de la residencia de los implicados se recabó un disco duro externo, 3 computadoras, 2 celulares y documentos que contenían información confidencial relacionada con hidrocarburos de diferentes tipos que se comercializan en Venezuela. Esto incluye clientes estratégicos, precios de ventas, países de destino y rutas de buques, que ya habían sido filtrados en redes sociales”.

Acotó que esta información no debía estar en manos de ambos gerentes porque pertenecían a otras Gerencias y que en inspección realizada a la oficina de Alfredo Chirinos, se recabó una declaración testimonial de éste, dirigida a 3 integrantes de una empresa ubicada en Washington, que contiene información clasificada de operaciones y suministro de asfalto en Venezuela.

Asimismo se colectó un documento sobre terminales de despacho y sus ubicaciones en el país, capacidad de producción, operacionalidad de los muelles en la refinería de Puerto La Cruz, entre otros detalles operacionales de la industria

“Esto le permite a los enemigos de Venezuela atacar tanto las operaciones de PDVSA como la de sus socios estratégicos. Ayer recibí a los familiares y abogados de ambos implicados, tal como me lo solicitó públicamente el Presidente de la República y les explicamos esta situación y los elementos jurídicos del caso. A partir de información suministrada por la hermana de Chirinos, decidimos abrir una investigación por posible violación de derechos humanos y hemos atendido otros requerimientos de su defensa, para garantizar el debido proceso y el derecho a la defensa. “El próximo paso es la celebración de la audiencia preliminar, que está prevista para el lunes.”

Emerson Martínez

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *