El Consejo Nacional Electoral (CNE) prorrogó hasta el 4 de septiembre el plazo para que los partidos…
Etiqueta: #Elecciones #Parlamentarias #Oposición #Partidos #6D
Francisco Cariello: “Un Nuevo Tiempo no participará en la parodia del 6D”
El secretario de organización de Un Nuevo Tiempo en Carirubana, Francisco Cariello, dio a conocer que…
PPT denuncia intenciones de un grupo de militantes de apoderarse del partido
El secretario general nacional del partido Patria Para Todos (PPT), Rafael Uzcátegui, denunció que quienes asistieron al…
Datanálisis: Solo 16 % de los electores está dispuesto a votar
El director de la encuestadora Datanálisis, José Gil Yepes, indicó que menos de un cuarto de…
Emilio Herrera: «Por amor a mi querida Paraguaná soy candidato a la Asamblea Nacional»
El reconocido profesor paraguanero, ratificó su candidatura al Parlamento Nacional por el circuito Carirubana- Los Taques.…
Hasta el 19 de agosto partidos podrán presentar postulaciones para elecciones del 6D
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó este domingo que las organizaciones con fines políticos nacionales podrán…
En una declaración conjunta un grupo de países miembros del Grupo de Lima, el Grupo de Contacto Internacional, la Unión Europea, los Estados Unidos y otros, hicieron un llamado a los venezolanos, para que se comprometan a apoyar un proceso para establecer «un gobierno de transición inclusivo que lleve al país a unas elecciones presidenciales libres y justas, lo más pronto posible».
A juicio de estos países, las elecciones parlamentarias por sí solas no presentan una solución política; «por el contrario, pueden polarizar aún más a una sociedad ya dividida».
Sostienen que dicho proceso, que debe ser impulsado por los venezolanos, debe incluir la capacidad de la Asamblea Nacional de cumplir plenamente sus funciones, así como el restablecimiento de la independencia del Tribunal Supremo de Justicia y del Consejo Nacional Electoral.
En el texto las naciones firmantes destacan que las discusiones y avances realizados en las negociaciones facilitadas por Noruega en Barbados también deben servir de base para el camino a seguir.
Reiteraron la disposición de todos los países que mantienen sanciones económicas a discutir su levantamiento en un contexto de progreso político.
Se comprometen a continuar los esfuerzos para asistir a los venezolanos a afrontar la pandemia, así como la crisis humanitaria preexistente sobre la base de la necesidad, no de la afiliación política.
Llamaron a todos los partidos políticos e instituciones para que se comprometan con este proceso.»Para alcanzar una solución pacífica y sostenible a la crisis es necesario un gobierno de transición que lleve a cabo las elecciones presidenciales, de modo que ningún candidato tenga una ventaja indebida sobre los demás», señalaron.
El documento lo firmaron Albania, Australia, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Estonia, Georgia, Guatemala, Haití, Honduras, Hungría, Israel, Letonia, Lituania, Panamá, Paraguay, Perú, Reino Unido, República Dominicana, Santa Lucía y Ucrania.
Información de Unión Radio
Leocenis García anuncia su candidatura a diputado de la AN: “Voy por la lista nacional”
El dirigente del movimiento ProCiudadanos, Leocenis García, expresó su intención de participar en las elecciones parlamentarias…
Registro Electoral: 20 millones 733 mil 941 electores podrán votar en parlamentarias
La presidenta del Consejo Nacional Electoral –CNE-, Indira Alfonzo, informó que de acuerdo con el Registro…
El dirigente político y ex diputado del extinto Congreso Nacional, Américo Martín, sostuvo que está de acuerdo con la participación electoral porque «el país quiere unas elecciones para liberarse de esta tragedia», aunque advirtió que si no son creíbles no tendrán el reconocimiento de la comunidad internacional.
«Soy partidario de ir a un proceso electoral, están dadas las condiciones para eso, las últimas encuestas son reveladoras, pero no quiero hacerlo de manera ingenua, hay que seguir trabajando por perfeccionar las condiciones de participación en las elecciones», afirmó en entrevista con Eduardo Rodríguez en el programa A Tiempo de Unión Radio.
Martín se refirió a los recientes intentos de Noruega por buscar una solución al conflicto venezolano.
«Hay una cosa que es fundamental, aquí hay que negociar alrededor de las garantías que deben proteger una elección transparente y negociar también para respetar el resultado electoral y en esa negociación intervienen los actores internacionales que están dispuestos a proporcionar ayuda para unas elecciones rigurosamente observadas».
Consideró urgente dar un tiempo suficiente «que no es el que tenemos para el 6 de diciembre».
«Si se hacen las elecciones en estas condiciones no van a ser creíbles, habrá una resistencia internacional para aceptar ese resultado y se ratifiquen las sanciones», insistió.
Sobre la renuncia de Rafael Simón Jiménez al CNE, Martín contó que el exrector le comentó, en una conversación previa, «que era necesario posponer un poco las elecciones porque se estaba agotando el tiempo de uso para producir unas elecciones relativamente creíbles y transparentes».
Enfatizó que la pandemia es un factor a considerar si siguen aumentando de manera exponencial los casos de covid-19 en el país.
Información de Unión Radio
Felipe Mujica señala que quienes llaman a la abstención no tienen estrategia
El secretario general del partido Movimiento al Socialismo (MAS) e integrante de la Mesa Nacional de…
Partidos de la oposición anuncian que no participarán en parlamentarias del 6D
Los partidos políticos de la Unidad opositora acordaron, de manera unánime, no participar en los comicios…