Surge nueva hipótesis sobre el ataque a pediatra venezolana en Chile

El caso de la doctora Odalys Calderón Segovia, pediatra del Hospital Carlos Cisternas de Calama, captó la atención nacional luego de que en redes sociales circularan versiones que apuntaban a una presunta agresión e incluso a un intento de intervención de terceros. Sin embargo, nuevos antecedentes cambiaría el foco de la investigación.

Un informe entregado por la Policía de Investigaciones, que se filtró en la prensa local, indicaría que no existiría intervención de terceras personas en el hecho en que la pediatra de 38 años y de nacionalidad venezolana resultó gravemente herida al interior de su departamento el pasado 23 de septiembre, señalando que se habría tratado de un accidente.

De acuerdo al informe pericial entregado a la fiscalía local de Calama y a la defensa, Odalys Calderón habría sufrido una violenta caída tras la inhalación de monoxido de carbono,producto de una fuga de gas en su departamento, lo que explicaría su pérdida de conciencia y posterior estado de salud crítico.

Hay que señalar que ya anteriormente se había indicado que se estaba a la espera de una importante pericia realiza días atrás al interior del inmueble de la pediatra, en relación a una estufa que la doctora usaba en su departamento.

Uno que se refirió al informe fue Gonzalo Cornejo abogado de la familia, indicando al Mercurio de Calama , “Ya comenzamos el estudio del dossier enviado por el perito de la PDI, debido a que se trata de un informe técnico, que recibimos el jueves pasado, vamos a analizar con un perito el informe. Sabemos que fue preparado por uno de los mejores peritos forenses del país, pero vamos a requerir asesoría, y analizar con profundidad el dossier.”, señaló.

Cornejo además indicó que se han contactado con algunos médicos particulares para hacer un análisis técnico del informe entregado por la policía.

Odalys se mantuvo internada en estado crítico en la UTI del Hospital Carlos Cisternas por varias semanas, hasta que un retroceso en su estado, llevó a que fuese trasladada al Hospital Regional de Antofagasta para después ser llevada al Instituto de Neurocirugía y Investigaciones Generales Dr. Alfonso Asenjo en la Región Metropolitana donde se mantiene con diagnostico reservado.

El Regional del Zulia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *