Rafael Guerra director de Conseturismo aseveró que las expectativas del sector para los carnavales de este 2021 son considerablemente altas, esto, por lo golpeado que se han venido dando los ingresos de los prestadores de servicios turísticos en el país por la pandemia.
Señaló que el esfuerzo que han realizado las posadas, ha sido enorme para no cerrar completamente. No obstante, especificó que debido a los costos y la baja demanda por las restricciones, muchos negocios han reducido sus nóminas además de la capacidad de generar ofertas.
Sin embargo, basado a lo anunciado por el Ejecutivo Nacional a finales de año se espera, que quienes hacen parte de este sector económico puedan ver una recuperación.
«En 2020 se dijo que el período previo al Carnaval y los días posteriores al mismo iban a ser de flexibilización. Y que en todo caso las restricciones se reajustarían en función de las necesidades de desplazamiento de la gente».
Guerra señaló que, últimamente se ha planteado al gobierno un encuentro con el fin de examinar la actual situación y buscar opciones bioseguras en el área.
«Básicamente (…) que permitan que los aspectos más difíciles que afectan a los temporadistas, como es el combustible, se garanticen».
Reafirmó que, esta medida va a favorecer la reactivación de un turismo óptimo para el disfrute de todos los venezolanos además de evitar el congestionamiento de los destinos más cercanos en correspondencia con las recomendaciones con respecto a las medidas de bioseguridad.
Con información de Unión Radio