Sociedad Civil apuesta a la Consulta Popular como mecanismo democrático para salir de la crisis en Venezuela

Alexander Chacón, miembro de la Sociedad Civil en Paraguaná, informó que a partir del 7 de diciembre, la colectividad podrá participar en la Consulta Popular de manera virtual o digital a través del uso de la aplicación Boazt desde su celular, posteriormente el 12 lo harán de manera presencial.

Así lo informó, durante una entrevista en el programa radial de opinión, Enfoque, dirigido por el periodista Henry Molina y transmitido por Mambo 94.9fm, en el que precisó que esta medida más allá de refutar el llamado a elecciones que hizo el Gobierno Nacional, es un paso adicional hacia la ruta de cambio en Venezuela y el acompañamiento internacional para encontrar una solución al conflicto político, social y económico que afronta la nación.

Recordó que esta consulta es un evento netamente ciudadano que no depende del CNE sino de la Sociedad Civil, el cual busca tomar en cuenta el poder originario del popular a través del uso de la democracia.

Para Chacón, esta propuesta es la forma de protestar pacíficamente en rechazo a las políticas gubernamentales del Ejecutivo Nacional, basados en el artículo 70 de la constitución venezolana.  Con relación a la participación en la Consulta Popular, Chacón precisó que toda persona mayor a 18 años, con su cedula de identidad puede expresar su voluntad a través de la aplicación digital, aunque esté fuera del país, por lo que aspira superar el número de participantes de la consulta del pasado 16 de julio del año 2017, que fue de 7 millones y medio.

Emerson Martínez

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *