Refuerzan medidas para evitar colapso sanitario en Sao Paulo

En  Sao Paulo nuevas restricciones adoptadas por el Gobierno,  debido a que es una de las zonas del Brasil con más afectadas por el coronavirus, entraron este lunes en vigor con el objetivo de evitar el colapso de su sistema público de salud.

Hasta el 30 de marzo las medidas se encontrarán vigentes y endurecen las ya implementadas desde comienzo del mes, al decretarse el cierre de todos los establecimientos comerciales excepto los de primera necesidad.

No obstante, por el incremento acelerado de las hospitalizaciones por coronavirus, el Gobierno de Sao Paulo se vio obligado a pasar de la fase roja de su plan de confinamiento a una fase de emergencia, la cual es aún más rígida aunque sin llegar a lo más extremo del lockdown aplicado en algunos países de Europa.

Esta etapa más restrictiva, se suspendió las actividades colectivas de caracter religioso y deportivo, se cerraron las tiendas de materiales de construcción y se prohibió el acceso a las playas que se habían registrado gran aforo de público en las últimas semanas.

Sao Paulo hasta la fecha, cuenta con 2,2 millones de contagios y 64.123 muertes con relación con la enfermedad. Su máximo de diarios fallecidos lo ha superado y se acerca de manera acelerada al colapso de los hospitales públicos, que tienen el 90% de las camas en terapia intensiva ocupadas, situación en la que también están otros veinte estados.

Las nuevas variantes han influido en el agravamiento de la pandemia, entre ellas una de origen brasileño que en medio de las presiones se pide un cambio en el Ministerio de Salud que se encuentra en manos de el General Eduardo Pazuello y su gestión está siendo sometida por la Justicia a una investigación.

Brasil es el país luego de EEUU con mayor número de infectados, con un número en total de 11,5 millones además de 278,229 decesos asociados al coronavirus.

Con información de EFE/ACD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *