Humberto Figuera presidente ejecutivo de la asociación de Líneas Aéreas de Venezuela, reafirmó que el sector ha sido uno de los más golpeados por el confinamiento y les preocupa mantener los puestos de trabajos y los que se supone el mantenimiento de las naves.
Para Figuera ya es el momento para que las operaciones se abran.
“Ya es tiempo que se abran las operaciones a destinos nacionales e internacionales, que comencemos a activar la economía que depende de la aviación”.
Destacó que el sector estima como un error que las actividades se hayan paralizado por más de diez meses y alega que la expectativa de activar las operaciones aéreas se dan «fielmente cumpliendo con los protocolos de sanitarios aún cuando muchos países están por suspender operaciones por la nueva cepa«.
“Creo que no estamos haciendo lo correcto cuando suspendemos operaciones y cumplir con los protocolos, está demostrado que en los vuelos no hay posibilidad de contaminación por los filtros que se utilizan y el respectivo distanciamiento”.
Figuera sostiene que el transporte aéreo necesita de la reactivación de las operaciones.
“Están dadas las condiciones para que el Estado pueda permitir la operatividad del sector y las actividades económicas«.
Finalmente extendió una crítica por el hecho de que Conviasa sea la única línea con operaciones regulares.
“Mientras Coviansa anunció a finales de año que aumentaba su frecuencia a Cancún, a las demás líneas aéreas a la semana le dieron dos frecuencias a la semana. Hay una gran diferencia entre el trato que se le da a Conviasa y al resto de las aerolíneas”.
Con información de Unión radio