Pedro Pablo Aguilar religioso y director del departamento de medios de comunicación de la Conferencia Episcopal Venezolana CEV, destacó que en Semana Santa continuarán los mismos protocolos establecidos el año pasado para ofrecer seguridad a los feligreses frente al coronavirus. Sin embargo, acotó que todo dependerá del número de casos que haya en cada diócesis.
Aguilar destacó que la mayoría de las celebraciones serán de manera virtual y otras serán presenciales “pero con un aforo bastante reducido y cumpliendo por supuesto con las normas de bioseguridad”.
Instó a aprovechar el tiempo en cuaresma cuya clave este año es “poner en práctica la fe, la esperanza y la caridad a través de la limosna y la ayuda a los demás”.
Añadió que la pandemia por Covid-19 ha cambiado en como se maneja el acercamiento a las iglesias y subrayó que los medios de comunicación y las redes sociales se convirtieron en grandes aliados facilitando las cosas, para crear el sentido de la oración “sobre todo manteniendo un contacto aunque virtual pero real”.
Especificó que el año pasado el departamento de comunicación, realizó un monitoreo en todo el país y concluyó que más de 300 emisoras han participado en la nueva modalidad a nivel nacional. «Y eso por supuesto nos motiva mucho a seguir trabajando de una manera más cerca a la gente (…) Específicamente en tiempos de cuaresma que es de tanta importancia para nosotros los cristianos”.
“El abanico de opciones ha sido inmenso, grande y la gente lo ha podido aprovechar sobre todo estando en casa”, destacó.
Subrayó que los párrocos estaban reacios a las nuevas tecnologías en esta manera producida por el covid, sin embargo han logrado adaptarse.
“Tuvieron que adentrarse a esta época digital y conocer las herramientas sociales para estar cerca de su gente y vieron que es útil y necesaria”. “Ha sido un despertar comunicacional”, indicó.
Con información de Unión Radio