La solicitud al Gobierno venezolano de liberar a los cinco activistas de la ONG Azul Positivo se hizo pública este viernes 29 de enero, por parte del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida ONUSIDA, cuya labor es apoyar a aquellos pacientes con enfermedades de transmisión sexual.
La organización, se encuentra ante una profunda preocupación debido a la detención de los activistas Johán León Reyes, Yordy Bermúdez, Layners Gutiérrez Díaz, Alejandro Gómez Di Maggio y Luis Ferrebuz; quienes fueron arrestados el pasado 12 de enero por la policía militar.
Winnie Byanyima quien funge como directora ejecutiva de ONUSIDA, exhortó que los activistas fuesen puestos en libertad además de devolvérsele a la ONG todo el material que se le fue decomisado en el proceso.
«Una sociedad civil fuerte y empoderada juega un papel central a la hora de dar los servicios que necesitan los más vulnerables, y es crítica para progresar en la lucha contra la pandemia de VIH y otras amenazas sanitarias en Venezuela».
Cabe destacar que, Azul Positivo la ONG radicada en el estado Zulia, trabaja desde su fundación en el 2004 en la prevención del VIH/sida y ha sido ONUSIDA quien le ha brindado apoyo durante años.
Con información de EFE