Durante una entrevista en el programa radial de opinión, Enfoque, dirigido por el periodista Henry Molina y transmitido por Mambo 94.9fm, el presidente de la Cámara de Comercio Industria de Paraguaná (Cacoinpar), Francisco Paco Meleán, manifestó que para que dé resultado la medida de exoneración de impuestos en los productos de la Zona Libre en Paraguaná, es necesario mejorar la calidad de los servicios públicos y por ende establecer la exoneración de impuestos para todos los productos que sean para bienes y servicios.
“Más allá de que la Zona Libre vuelva a desarrollarse, lo que tenemos que explotar es el sector turístico, que la gente venga por nuestras playas, las bonanzas y para eso hay que resolver primero los problemas de servicios públicos”, apuntó Meleán.
Destacó que al aumentar el régimen de equipaje a 3mil unidades de la moneda más alta que serían 3mil Euros o 3mil 400 dólares haría nuevamente competitiva a Paraguaná en el ámbito nacional.
“Tenemos una exención de impuestos que permitirá reducir montos de IVA, de importación, de impuestos sobre la renta, y esto presentará una oferta más tentadora que la que se tenía hasta el momento”, acotó, a su vez recordó que el impuesto será exonerado a quienes se mantengan dentro del régimen de zona Libre, es decir los compradores que visiten a Paraguaná y que excedan el límite de 3mil Euros en el régimen de equipaje.
“Hay que educar a los cuerpos de seguridad y darles a conocer completamente este régimen para que no hagan pasar malos momentos a los compradores al abordarlos en la vía y educar a los trabajadores para que orienten al comprador con relación a la cantidad de productos que puede llevar”, expresó.
Meleán precisó que hay otros pasos por dar, acompañados de lo que establece el artículo 16 de la Ley de Zona Libre que toca el tema de la exención del IVA para los productos nacionales. Asimismo apuntó que el artículo 17 de la reforma de la Ley de Zonal Libre establece la exoneración de impuestos para todos los productos que sean para bienes y servicios, el cual podría ejecutarse vía decreto por parte del ejecutivo como se hizo con el de régimen de equipaje.
“Desde el año 2017 venimos solicitando: exoneración del régimen de equipaje, exoneración del IVA de la producción nacional y exoneración de los impuestos de bienes y servicios, establecidos en la reforma de la ley que impulsó el diputado Luis Stefanelli que se aprobó en primera discusión por unanimidad pero no se ejecutó”, puntualizó.
Finalmente, sentenció que todo debe ir concatenado con las mejoras los servicios, seguridad, sino se pierde este triunfo que ha obtenido Paraguaná.
Falcón Informativa