Mariela Ramírez quien es miembro de la ONG Dale Letra informó que este 2 de marzo postularán a miembros de la sociedad civilpara la conformación del nuevo Consejo Nacional Electoral CNE
Ramírez anunció que an decidido participar en la selección de candidatos.
“Hemos decido participar en la selección de candidatos a rectores del CNE como un primer paso para recuperar condiciones electorales y que hayan sufragios justos para los venezolanos».
José Domingo Mujica de la Red de Observadores Electorales manifestó que “Ratificamos nuestro compromiso y buena voluntad para que se logren consensos para que los vzlanos puedan ejercer todos sus derechos políticos y electorales”
Por su parte el Centro de Justicia y Paz CEPAZ, Observatorio Electoral Venezolano, Observatorio Global de Comunicacion y Democracia, Red de Observación Electoral de Asamblea de Educacion y la Red Sinergia realizaron la postulación de las siguientes personalidades como aspirantes a rectores del CNE:Luis Lander, Francisco Martínez, Griselda Colina, Roberto Picón, León Arismendi, Bernardo Mendez, Celos Mendoza, Félix Aguiar, Noel Narváez, Carmen González, Tulio Ramírez, William Fernández.
“No somos inocentes. Solo habrá posibilidades de entendimiento si el sector oficial cumple su palabra en designar un CNE equilibrado. Hay que dar esta batalla en el marco de la Asamblea actual “, dijo Mujica.
Aunado a esto, Ramírez realizó un llamado a los partidos políticos para retomar la lucha y los espacios de entendimiento para que las condiciones electorales sean logradas y que se permita la participación.
En este sentido, el lunes pasado se emitió un comunicado en el que aseveran que “solo un acuerdo político podrá dotar a Venezuela de un poder electoral que genere confianza y restituya el valor del voto como instrumento” ante la designación de uan nueva junta del CNE que se designaría por la AN.
“Vemos en la elección de un nuevo CNE, una oportunidad para que se alcancen acuerdos que permitan un arbitraje que genere confianza a los ciudadanos. Para ello, consideramos necesario coadyuvar a edificar las condiciones que permitan construir el imperativo acuerdo”, señala el comunicado.
Con información de Contrapunto/ACD