Las espinillas y granos no solo aparecen en la punta de la nariz, barbilla, espalda o frente. En esta oportunidad hablaremos sobre los granos que salen en la cabeza, ya que estos pueden resultar súper dolorosos, en la mayoría de los casos; son evidencia de acné.
¿Qué pasa si te salen granos en la cabeza?
Los granos en la cabeza nos resultan incómodos porque no entendemos del todo su origen. Bueno, además del acné, que es inducido por una obstrucción de grasa y células muertas. Hay otra afección cutánea que los causa, la foliculitis. De acuerdo al instituto médico Mayo Clinic, se produce cuando los folículos pilosos se inflaman a causa de una infección bacteriana o fúngica.
En ninguna de las dos nuestra vida corre peligro, pero si hay picazón, dolor y vergüenza. Pero si se da una infección grave puede haber pérdida permanente del cabello por cicatrización.
¿Cómo quitar los granos de la cabeza de forma eficaz y segura?
Por lo anterior te imaginarás que es importante tratar correctamente los granos en la cabeza, por ello a continuación te damos una guía. Pero recuerda, que el médico es quien debe recomendarte un tratamiento a seguir, no dejes de consultarlo.
- Shampoo de ácido salicílico: Este medicamento reduce la hinchazón y enrojecimiento, además abre los poros obstruidos. Aplica en el cabello húmedo y frota hasta que se haga espuma durante 2 a 3 minutos. Enjuaga con agua fría.
- Azufre: Contribuye a reducir el exceso de grasa en el cuero cabelludo. Utilízalo igual que la opción anterior, pero debes saber que puede generar un poco de resequedad por lo que te recomendamos utilizar cada tercer día.
- Retinoides: Proceden de la vitamina A y es eficaz para evitar que salgan más granos en la cabeza.
Si quieres eliminar los granos en la cabeza a través de un remedio natural, te recomendamos que en la zona apliques un poco de vinagre o jugo de limón. Ayuda a desinflamar y reducir el tamaño del barro.
Es importante que si el grano no se desvanece en unos días acudas de inmediato al médico.
Con información de Salud 180