¿Por qué no me baja la regla? Causas del retraso menstrual

En el momento más inoportuno, justo cuando la esperábamos o con algunos días de retraso. Al final, la menstruación acude cada mes a su cita en la vida de todas las mujeres. Pero, ¿Qué pasa cuando se retrasa demasiado?

A continuación te presentamos algunos motivos de tu retraso.

  1. Estás usando un anticonceptivo hormonal de manera incorrecta

Los anticonceptivos hormonales combinados (estrógeno y progesterona), como la píldora o el anillo, liberan en tu cuerpo una dosis continuada de hormonas. En realidad, cuando tomas anticonceptivos no hay ovulación (liberación de un óvulo). Por eso, no quedas embarazada, pero sí tiene lugar el proceso de engrosamiento del endometrio, que es el producto de la regla cuando se expulsa.

Si no respetas los días de descanso o te saltas alguna toma en el caso de la píldora, puedes provocar una alteración hormonal que impida que esto sea un motivo para que no te baje la regla. Pero lo que es muy probable que ocurra, en estos casos, es que se produzca un embarazo no deseado

  1. Sufrir demasiado estrés

También hay que tener en cuenta el aspecto más psicológico de la regla, según el psicólogo Oscar Castillero Mimenza, «La presencia de estrés o ansiedad continua es otro de los principales motivos por los que la regla puede retrasarse. Un ejemplo sería el estrés laboral. Otro ejemplo puede ser un tanto paradójico, pero más habitual de lo que aparece: es habitual que la ansiedad experimentada por el retraso en el período genere aún mayor retraso.»

La menstruación se produce como respuesta a un complejo ciclo de segregación de hormonas: estrógenos y progesterona. Pero las hormonas del estrés, como el cortisol, pueden alterar la producción de las hormonas responsables de la menstruación.

  1. Tener un ovario poliquístico

El ovario poliquístico también es una de las razones por las que no te baje la regla. En estos casos:

  • El óvulo se atrofia y se queda en el ovario
  • No hay óvulo disponible para fecundar, provocando que se reduzca los niveles de estrógeno y progesterona.
  • Aumente ligeramente la testosterona (hormona masculina)
  • Si no hay nada que fecundar, tampoco se construye el “nido”, que posteriormente se expulsa en la regla.

Es decir, si observas frecuentes alteraciones en tu menstruación y además, otros signos como:

  • Vello masculino
  • Acné
  • Caída del cabello
  • Sobrepeso

Puede que tengas un ovario poliquístico. Aunque no es una patología grave, es mejor que consultes a tu médico.

  1. Tu peso es muy bajo

Si has sufrido una disminución brusca de peso, tu cuerpo está enfocado a destinar la energía para las funciones básicas. Pues, “decide” dejar de producir hormonas no tan importantes: las responsables de la menstruación.

El cuerpo entiende que, ante la falta de alimento, no es capaz de albergar una nueva vida. Por eso, es frecuente la retirada de la regla, llamada amenorrea, en mujeres con anorexia nerviosa.

Recuerda que alimentarte bien es muy importante para mantener tu salud y para producir las hormonas necesarias para todas las funciones de tu cuerpo. La belleza no reside en un cuerpo muy delgado, sino en uno saludable.

  1. Eres una adolescente o estás cerca de la menopausia

La edad de la mujer determina la producción de hormonas sexuales. No produces las mismas hormonas en cada momento de tu vida. Si hace poco tiempo que te vino tu primer periodo (unos meses o pocos años), es posible que aún tarde un tiempo en regularse. Es normal que tengas faltas y no te baje la regla de forma regular hasta que tu cuerpo se asiente durante los siguientes meses incluso durante el primer año de regla. Tu sistema reproductor y tus ciclos hormonales no están desarrollados del todo.

Al mismo tiempo, si eres una mujer de mediana edad, puede que te estés acercando a la menopausia. No hay una edad determinada en la que sucede pero, cumplida la madurez sexual, el cuerpo deja de producir estrógenos hasta que la regla se retira por completo.

 

Con información de Salud180

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *