Por «efectos» en pacientes desautorizan vacuna de AstraZeneca en el país

Delcy Rodríguez informó el pasado lunes que la administración del presidente Nicolás Maduro no autorizará el uso de la vacuna contra la Covid-19 de AstraZeneca por los efectos que este fármaco ha generado en los pacientes.

«Venezuela no dará permiso a la vacuna AstraZeneca para ser utilizada en nuestro país por los efectos que esta tiene en los pacientes», dijo Rodríguez, en una alocución televisada, al término de una reunión con el director en el país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Paolo Balladelli.

El encuentro, explicó la funcionaria, también sirvió para conversar sobre la variante brasileña del coronavirus SARS-CoV-2 que está presente en Venezuela y sobre el trabajo que adelanta la gestión de Maduro para traer más vacunas al país, aunque solo reiteró la intención de importar dosis desde Cuba, sin agregar más detalles al respecto.

Hasta ahora, la administración madurista ha informado de la recepción en el país de 700 mil vacunas contra la Covid-19, entre ellas la rusa Sputnik V y la china Sinopharm, que han sido aplicadas a parte del personal sanitario, altas autoridades de los poderes públicos y cientos de operadores políticos afines al chavismo.

Suspensión en Europa

La decisión de la llamada Revolución Bolivariana de prohibir la vacuna de AstraZeneca se produce luego de que Alemania, Francia, Italia y España decidieran suspender la vacunación con el preparado de la compañía anglosueca tras la detección de varios casos de trombosis y el fallecimiento de una de las personas afectadas, una trabajadora sanitaria noruega, hospitalizada tras recibir la primera dosis.

Mientras tanto, Honduras inició este lunes la segunda jornada de vacunación con un lote de 48 mil dosis de AstraZeneca.

Junto al país centroamericano, México, Argentina, República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Brasil, Nicaragua y algunos territorios de las islas del Caribe siguen administrando las dosis de la farmacéutica o esperan recibirlas como Panamá.

 

Con información de La Verdad/RC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *