Los Óscar le darán oportunidad de participar a todas aquellas películas que a raíz de la pandemia del Covid-19 se proyectaron en autocines.
El pasado miércoles 7 de octubre la Academia de Hollywood modificó su reglamento, al permitirle a los films vque se hayan proyectado al menos una vez al día en esas instalaciones poder competir en todas las categorías incluyendo mejor película.
Cabe destacar, que la institución mantiene el resto de requisitos exigidos para la exhibición habitual en cines. Aunado a esto, informaron a través de un comunicado que «hasta nuevo aviso, y solo para la 93 edición de los Premios, las películas que tenían planificado un estreno en cines, pero que antes estén disponibles en un servicio de emisión digital -streaming-, podrán ser elegibles para las categorías de mejor película, los apartados generales y de especialidad».
Decisión que ha conmocionado en gran manera, en vista de que la Academia en todo momento ha defendido la proyección en salas y que mantiene sus diferencias con plataformas de «streaming» como Netflix. Pero debido a la incertidumbre por el coronavirus, los premios ampliaron las ciudades a considerar, se abrieron al «streaming» y, ahora, también admitirán a aquellas proyecciones que aprovechen el resurgir de los cines para vehículos.
Con información de Panorama