Victor Hugo Basabe Monseñor y administrador de la Diócesis de Barquisimeto, aseveró que la decisión de no realizar la peregrinación de la Divina Pastora como se acostumbra cada 14 de enero.
Basabe asegura quem no ha sido fácil pero si «la más prudente» por la situación que generó la pandemia.
Recalcó que, a lo largo de la historia se ha mostrado que la festividad es de carácter multitudinaria en el país, la cual se aproxima a casi tres millones de personas con y pensar que con sólo 20 personas contagiadas en medio de la procesión para el monseñor «sería un desastre».
Aseveró que están trabajando, en la organización y transmisión de la procesión a través de los medios de comunicación. Entrevió que el 5 enero será la bajada de la virgen. Posteriormente, el 6 comenzarán con la novena hasta el 14 cuando se lleve a cabo la peregrinación virtual.
La misa estará prevista para las 7:00 de la mañana.
Indicó que, se ha solicitado a las autoridades del estado para que se garantice el suministro de electricidad e internet para que la población pueda participar de manera virtual en las actividades.
Por otro lado, destacó que el comportamiento positivo que tienen los ciudadanos luego de la apertura de los templos religiosos y el cumplimiento de las normas de bioseguridad.
En el mes de diciembre, se espera especialmente en el 24 y 31 que las iglesias se mantengan abiertas para que los venezolanos den cumplimiento a sus tradiciones de los aguilnaldos.
Con información de Unión Radio