Vox, partido español de extrema derecha presentó este martes ante el Congreso una moción de censura contra el jefe del Ejecutivo Pedro Sánchez. Sin embargo, según la propia opinión pública por carencia de votos es poco probable que la moción tenga algún avance.
Dicha moción había sido anunciada en el mes de julio, la misma requiere de la mayoría absoluta en la cámara para poder proceder. En sí, se necesitan al menos 176 votos de los 350 diputados. Sin embargo, Vox solo cuenta con 52 votos y hay niveles bajos de probabilidad que otro partido lo apoye. El caso del Partido Popular, ya expresó que no respaldaría tal moción, esta fuerza política cuenta con 89 parlamentarios.
Posterior a semanas de suposiciones acerca del candidato de Vox a presidente del Gobierno en la presentación de la moción, Santiago Abascal es el líder propuesto por el partido, siendo éste tambien la cabeza del partido.
Ivan Espinosa portavoz del partido alegó este martes que, la moción se esta presentando por responsabilidad durante tiempos graves para la democracia en España. Espinosa argumenta que, el de Sánchez, es el peor gobierno posible en el peor momento posible, haciendo alusión a las decisiones tomadas con respecto a la epidemia de coronavirus y a la crisis económica que atraviesa la nación europea.
Vox considera que, Sánchez ataca y está en contra del Rey y de la ley. La Mesa del Congreso, decidirá la fecha de debate y votación de la moción.
El Partido Socialista, UP y pequeños partidos parlamentarios de izquierda en su momento apoyaron a Sánchez para que asumiera el Ejecutivo tras las elecciones generales el 10 de noviembre del 2019, por ello; SÁnchez debe estar en continua negociación para llevar a cabo los proyectos legislativos como es el caso del presupuesto del Estado de 2021 que son la base para la recuperación de la economía española, que se ha visto afectada durante la pandemia.
Con información de EFE