Tulio Ramírez presidente de la Asamblea de Educación alertó que existe la posibilidad que se de un repunte en el número de contagios por covid-19 una vez que comience el retorno semi-presencial a las aulas de clases, que está pautado para el mes de abril. Esto, debido a las carentes condiciones de bioseguridad en los centros educativos, además de la falta de vacunación al personal docente.
Para Ramírez primero se debe condicionar los planteles.
«Hay que acondicionar la mayoría de las escuelas públicas para ese retorno».
Ramírez sin embargo, considera que es positivo el retorno de los alumnos a las aulas.
Aseveró que es necesario, revisar los salarios, cuya exigencia se viene realizando desde antes de que iniciara la pandemia. Ya que, aseguran no les alcanza para cubrir los productos de primera necesidad.
«Porque aún habiendo bioseguridad, aún habiendo las condiciones para el retorno queda el tema laboral, el tema de los sueldos de los docentes. De estar vacunado todo el gremio en abril, sigue el tema salarial».
Aunado a esto, Ramírez indicó que en este momento las dificultades existentes para desarrollar con éxito las clases a distancia sucede por la falla en los servicios públicos y debido a que los profesionales de la educación no tienen el poder adquisitivo para financiar los equipos tecnológicos que permitan impartir las cátedras.
«Hay mucho descontento en el sector gremial que se está multiplicando, porque cada día el poder adquisitivo es mucho menor».
Aseguró que hasta los momentos no se sentaron a conversar con las autoridades para realizar una mesa de trabajo.
Con información de Unión Radio/ACD