Papa Francisco recrudece leyes de control de capital del Vaticano tras escándalo de propiedades

Un nuevo decreto fue establecido por el Papa Francisco que hace que los fondos destinados a la caridad sean más transparentes y endurecen los controles sobre las finanzas del vaticano tras el escandalo por un acuerdo de propiedades de lujo en Londres.

Principalmente el objetivo es la Secretario de Estado, la parte más relevante de la administración vaticana que tendrá que renunciar a su gestión de fondos, inversiones e  inmuebles y someterse a la supervisión de otras dos oficinas económicas.

El decreto fue publicado y firmado por el Papa el 26 de diciembre y tendrá vigor en dos meses a partir del 1 de enero.

Para enero del 2014 la secretaria habia invertido unos 200 millones de euros es decir 244 millones de dólares, como socio en un acuerdo con el fin de comprar un edificio de lujo en Londres. Cuando el trato se colvió más suntuoso, la secretaría pago decenas de millones de tarifas en intento de cambiar los términos a los intermediarios.

George Pell cardenal y extersorero del Vaticano manifestó a la agencia de noticias Reuters a principios de este mes que se registraron pérdidas «enormes». Para septiembre, el Papa había despedido al cardenal Angelo Becciu alto funcionario de la secretaría.

Tras el inicio de una investigación de Londres se procedió a supender a cinco empleados del Vaticano entre ellos 4 de la secretaría. Aunado a esto, el vaticano también ha acusado de extorsión a los intermediarios.

Todos los bienes de la Secretaría de Estado se encuentran siendo transferidos a un departamento que se denomina Administración del Patrimonio de la Santa Sede y contará con la Supervición de la Secretaría de Economía.

Por otro lado, la Secretaría de Estado pierde también el control del llamado “Óbolo de San Pedro” el cual, es el fondo al que los fieles pueden contribuir y que está destinado para ayudar al Papa a dirigir la Iglesia y financiar sus organizaciones benéficas.
Con información de Reuters

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *