OVPS: 69% de los venezolanos califican la prestación del vital líquido como el peor servicio

Julio Cubas presidente del Observatorio Venezolano de los servicios públicos OVSP aseveró que el 69% de los venezolanos consultados calificaron el servicio del agua en todo el territorio nacional como el peor de todos.

Se realizó una encuesta en las principales ciudades del país siendo los más perjudicados por la falta de servicio: Punto Fijo 86.8%, Maracaibo 75,3% y Ciudad Bolívar 75.1%. Además, de Porlamar con 74.8%, Valencia 74.1% y Caracas con 66.1%.

Para aplicar la encuesta, se tomó la frecuencia con la cual los venezolanos reciben el servicio de agua en sus hogares. Sin embargo, los consultados manifestaron estar conectados a la red de acueductos, y no reciben el agua con la frecuencia adecuada.

Por medio de la encuesta lograron determinar que, el 40% de los consumidores están recibiendo el servicio entre 1 a 5 días de la semana, y solo 9% la recibe todos los días sin restricción con respecto a horarios y el 18% de manera continua.

La inconstancia según los usuarios, fue el principal motivo para valorar negativamente el servicio del agua en el país.

Sin embargo, el 15,5% aseveró que el agua que reciben tiene color, olor y sabor distinto de las condiciones que tendría que tener. En a ciudad de Valencia se reportó un 24,9% reportaron este problema y Caracas con el 7,8%.

Aunado a esto, también se registró que los consumidores que no reciben el servicio se ven en la necesidad de acudir a la obtención del vital líquido de manera independiente.

Un 18,5% contrata camiones cisternas, el 12,0% transporta el agua de otros lugares, el 10,5% la compra embotellada y el 0,6% almacena por medio de las lluvias.

“De la gran proporción de personas el 28,3% la mantiene almacenada para así cubrir más de cinco días. Asimismo, el 15,5% cuenta con una reserva del recurso para cubrir tres días de ausencia total del mismo”, aseveró el presidente de la OVSP.

Un 44,6% de los venezolanos hierve el agua para potabilizara. Dicha práctica es mas común en Maracaibo con un 58,0%, Caracas con el 53,8% y San Cristobal con un 51,1%.

Con información de La Verdad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *