El secretario general del Partido Comunista de Venezuela (PCV), Oscar Figuera, estuvo como invitado en el programa radial de opinión Enfoque, dirigido por el periodista Henry Molina y transmitido por Mambo94.9 fm, en donde expresó que si en Venezuela hubiese socialismo no persistiera la crisis.
“El modelo de desarrollo en Venezuela está en crisis”, dijo Figuera al tiempo que precisó que la crisis se supera con producción, sin embargo, hay quienes piensan que la salida a la crisis del país está en manos del Gobierno Nacional y están errados porque hace mucho tiempo que el socialismo se convirtió en un modelo capitalista, rentista y dependentista. “La salida a la crisis en Venezuela no es la burguesía revolucionaria del gobierno”.
Para Figuera, las políticas del gobierno deben hacer a un lado el capitalismo, por lo que no considera factible que sectores «guaidosistas» se sienten a la mesa con representantes de la burguesia que se ha infiltrado en el Gobierno Nacional, sin dejar ningún tipo de resultados que beneficie al pueblo en medio de la crisis que padece. En este sentido, cree que las políticas del gobierno deben hacer a un lado el capitalismo y recuperar la producción nacional que desde hace mucho tiempo no existe.
«Venezuela nunca se ha autoabastecido en producción, siempre ha sido dependiente de la importación, no produce lo que consume y no es de ahorita, ya van 100 años de historia», dijo Figuera, e hizo énfasis en que hace falta caracterizar lo que está en crisis, entrar en discusión con sectores del gobierno y oposición con la finalidad de buscar soluciones.
Con relación a la Ley Antibloqueo, Figuera señala que esta solo busca implementar una inversión de capital extranjero en términos dañinos para el desarrollo nacional. «La Ley Antibloqueo es una oferta engañosa a nuestro pueblo, se dice que es para impedir las consecuencias del bloqueo del imperialismo estadounidense y europeo contra Venezuela, pero al contrario busca es entregar en secreto y con impunidad una parte importante de las riquezas del país».
Emerson Martínez