Faltan 7 meses para las elecciones generales en el Ecuador y el ente rector electoral toma esta decisión cuando aún no hay candidatos para la presidencia en el período 220-2025 a la vista, pero cuando el expresidente Correa si vislumbraba una posible candidatura a la vicepresidencia.
Son 4 las organizaciones políticas que se vieron afectadas tras la decisión del órgano electoral ecuatoriano, incluyendo Fuerza Compromiso Social, que apoya al expresidente Rafael Correa quien estuvo en la silla presidencial desde el 2007 hasta el 2017.
«Se deje sin efecto la inscripción de los movimientos nacionales Podemos, lista 33; Fuerza Compromiso Social, lista 5; Libertad es Pueblo, lista 9; y, Justicia Social, lista 11»
Dicha decisión se acoge a la solicitud de la Contraloría General del Estado, alegando que existen irregularidades en los procesos de registro de algunas organizaciones políticas.
El expresidente Correa expresó su descontento vía su Twitter personal, calificándola de vergüenza profesional:
En los comicios del 2017 El presidente Lenin Moreno fue elegido como jefe de estado, con el respaldo del expresidente Correa. Sin embargo, este último se desmarcó de Moreno y de la tolda política Alianza País que era el partido original de Correa, y fundado por el mismo en 2007; debido a las diferencias y a las acusaciones de Moreno de planificar planes desestabilizadores.
Correa tiene un expediente abierto por corrupción que de ser declarado culpable sería el fin de su carrera política con una inhabilitación de 25 años según lo dicta la constitución ecuatoriana. El ex mandatario sin embargo, anunció que continuará con la lucha política agregando que la injusticia no silenciara al pueblo ecuatoriano.
