La Asamblea General de las Naciones Unidas dió lugar para las intervenciones de los presidentes de las naciones que la conforman. Tal es el caso del presidente de Turquía, Chile, EEUU y China. Los discursos se dieron en el recinto de la Organización y en el caso del mandatario norteamericano, grabado a raíz de la pandemia.
El jefe de Estado norteamericano Donald Trump, este martes presentó su discurso ante la ONU donde explicó que establecería nuevas políticas para enfrentar con mayor agresividad la pandemia, posteriormente acusó a Pekín de provocar el virus con el fin de afectar a otras naciones.
«Debemos responsabilizar al país que desató esta plaga en el mundo: China», sentenció el jefe de Estado norteamericano.
Trump alegó que en los primeros días que se suscitó el virus, China permitió que sus habitantes transitaran libremente alrededor del mundo.
«En los primeros días del virus, China suspendió sus desplazamientos internos mientras permitió que hubiera vuelos que salían para afectar el mundo. […] El Gobierno chino y la Organización Mundial de la Salud, que está prácticamente controlada por China, declararon que no había evidencia de transmisión de persona a persona, lo cual era falso», afirmó el mandatario.
Asimismo Trump, responsabilizó a Pekín de el deterioro del medio ambiente, aseverando que los océanos anualmente acumulan millones y millones de plásticos y basuras que son producidos por China. Ya con anterioridad, el presidente estadounidense había entrevisto que su discurso iba a dedicarse a enfatizar su desacuerdo con las políticas y actividades del gigante asiático.
Con respecto a China el presidente de esta nación Xi Jinping, también pronunció su discurso en la 75° Asamblea General de la ONU. Jinping aseguró que, no piensan en entrar con ningún país en una forma de guerra económica, el mandatario aseveró que; las diferencias están para resolverlas mediante el diálogo. Jinping instó a las naciones del mundo, a no politizar el tema de la pandemia.
«El coronavirus será derrotado y la victoria será de toda la humanidad», expresó.
El presidente de China además señaló que, su visión globalista es la solución idónea. Asimismo, informó que ofrecerá 50 millones más al Plan Mundial de respuesta humanitaria a la Covid-19 de la ONU.
“La Covid-19 nos recuerda que el sistema global deber renovarse para atender las injusticias», sumó.
Aunado a esto, el presidente de Turquía Recep Tayyip Erdogan también expuso sus puntos en la Asamblea General, exhortó a la organización a revisar los mecanismos de caracter multilateral, específicamente después que se supere la pandemia.
“Hoy vemos una vez más que el mundo es más grande que cinco (naciones). El futuro de la humanidad no puede estar a merced de un número limitado de países”.
Erdogan además añadió que, las reformas deben ser significativas, presentando como ejemplo el Consejo de Seguridad de la ONU el cual a su juicio; debe ser reestructurado para ser más eficaz y transparente.
“Debemos utilizar las instituciones y organismos que tenemos de manera más efectiva. Cuando los problemas son mundiales, las soluciones locales no son la respuesta”, finalizó el mandatario turco.
Por último expuso que, Chile ha enfrentado «meses muy duros» y a raíz de ello su administración ha implementado un plan de protección social.
«debemos ser capaces de levantar la vista y poder construir un sistema de protección permanente» enfatizó.
Falcón Informativa