Opinan que al bajar el encaje legal aliviará la banca nacional

Leonardo Buniak economista, estima que la decisión del Banco Central de Venezuela BCV de bajar el coeficiente de encaje legal de 93 & a 85% va aliviar a la banca nacional con « casi 40 billones de bolívares» para que el déficit actual sea cubierto.

Aseveró que debido a que el sistema bancario nacional «tiene el déficit del encaje legal más alto de toda su historia» la medida era para ser tomada.

«Dada la tasa de 93% hoy la banca venezolana tiene requerimiento de encaje de 468 billones de bolívares y en la cuenta corriente del Banco Central apenas tiene 393, eso significa que tiene un déficit de encaje que está incumpliendo el encaje legal en 75 billones de bolívares», dijo.

Aunado a esto se refirió a la banca venezolana como adecuadamente capitalizada.

«Hoy la banca venezolana está adecuadamente capitalizada, cuenta con recursos propios suficientes para financiar cualquier deterioro de la calidad de cartera, pero sus niveles de liquidez por supuesto están en los niveles más bajos».

A criterio de Buniak la carterta crediticia más baja de Latinoamérica la tiene Venezuela, seguida de Nicaragua con 3 mil millones de dólares«casi 25 veces más grande que la banca venezolana».

Para el economista este tipo de medidas se crean con el propósito de «crear condiciones financieras para que el crédito bancario se recupere y financie la actividad productiva generando empleo y crecimiento económico».

Con información de Contrapunto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *