La Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos OACNUDH a través de un comunicado emitido este martes por la muerte de los 21 venezolanos que intentaban llegar a Trinidad y Tobago.
En el comunicado se hace un llamado a los Estados de la región, a parar las devoluciones vía marítima que no sean seguras y exhortó a las autoridades venezolanas y trinitarias a tomar acciones coordinadas de búsqueda y rescate.
«Nos entristece enormemente la noticia de que al menos 21 venezolanos que habían intentado llegar a Trinidad y Tobago murieron cuando su barco volcó frente a las costas de Venezuela. Las operaciones de búsqueda y rescate han continuado en medio del temor de que aún puedan faltar otras personas«
Aunado a esto, el organismo reafirmó que el mensaje de ACNUR, Agencia de la ONU para los Refugiados y la Organización Internacional para las Migraciones para que se ejecuten todos los esfuerzos de manera urgente con el propósito de defender a los contrabandistas y traficantes de personas que a través de los viajes por mar envían a refugiados y migrantes.
De igual manera, se instó a las autoridades de la isla caribeña y de la nación suramericana a coordinar y cooperar para que la vida y la seguridad de los refugiados y migrantes sea protegida inclusive mediante operaciones de búsqueda y rescate certeras.
«Una vez más, pedimos a los gobiernos que detengan las devoluciones en el mar en violación del principio de no devolución y la prohibición de las expulsiones colectivas y suspendan todos los retornos forzosos en medio de la pandemia de COVID-19 para salvaguardar la salud de los migrantes y las comunidades».
Por último, en el comunicado alientan a los gobiernos a proporcionar vías seguras y legales para que los migrantes regularicen su estatus y eviten el riesgo de ser deportados.
Con información de Unión Radio