Colombia ante la OEA junto con Brasil y Estados Unidos han solicitado una sesión extraordinaria del Consejo Permanente para tratar el tema Venezuela, de las instituciones en el país suramericano y del informe emitido por la Alta Comisionada de la ONU Michelle Bachelet tras la Misión asignada por esta última.
Claudia Blum ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, expuso que, su país hace la solicitud al presidente del Consejo Pemanente de la OEA «ante los graves hallazgos de la Misión de la ONU que informa sobre hechos que constituirían crímenes de lesa humanidad».
«Se analizará la situación de las precarias instituciones venezolanas de cara a las elecciones convocadas sin garantías democráticas, por el régimen ilegítimo», aseveró la canciller colombiana a través de un comunicado donde se refierió a los comicios parlamentarios que se celebrarán el próximo 6 de diciembre.
El pasado 23 de septiembre la Misisón Internacional Independiente de Determinación de Hechos de la ONU, denunció a través del informe supuestas violaciones contra la humanidad en Venezuela. Por su parte, el jefe de estado venezolano Nicolás Maduro, acusó a los investigadores de seguir los lineamientos de EEUU y el Grupo de Lima.
«La OEA debe denunciar a ese régimen y advertir sobre la gravedad de legitimar las elecciones fraudulentas impuestas por una dictadura cruel, señalada por sus ataques contra la población civil», aseguró Blum en parte del comunicado.
Los integrantes de la Misión Independiente de la ONU fueron invitados, así como, expertos de centros de estudios que se especializan en el área electoral y democrasia, Luis Almagro Secretario General de Estados Americanos y Joel Hernández presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH.
Con información de EFE