Enrique Mora secretario general adjunto del Servicio Europeo de Acción Exterior y Javier Niño director general en funciones para las Américas son los enviados de la UE a Venezuela como parte de una misión diplomática y estarán en el país hasta el 28 de septiembre.
La misión diplomática enviado por la UE a Caracas con el fin de intentar promover condiciones mínimas para los comicios parlamentarios. La Comisión Europea dejo claro que está misión no es clandestina.
Nabila Massrali, en una rueda de prensa diaria del Ejecutivo comunitario informó que, la misión fue notificada a los países de la UE.
Asimismo, subrayó que los veintisiete tienen como objetivo «seguir con las negociaciones para llegar a Nicolás Maduro y la oposición y ver cómo podemos ser útiles para una transición democrática en Venezuela»
Por su parte, el presidente del grupo en el Parlamento Europeo del conservador Partido Popular Europeo PPE Manfred Weber mostró su preocupación por el envío de la misión. El parlamentario tildó de «clandestina» la comitiva enviada a Caracas.
Por su parte, la portavoz de Bruselas ha visto la carta que Weber emitió ante el parlamento, especificando que «se va a enviar pronto una respuesta»
Los diplomáticos deberán establecer contacto, con todos los involucrados «incluyendo las principales fuerzas políticas» como los ministros del gobierno y el mismo mandatario venezolano.
Con información de La Verdad