Un encuentro con las integrantes de Primero Justicia en Carirubana sirvió para planificar las diferentes actividades que realizarán en las cuatro parroquias del municipio Carirubana, donde sumarán voluntades para defender a la población femenina en estado vulnerable.
Jaiza Romero, secretaria de Justicia Familiar de Primero Justicia Carirubana explicó que este mes servirá de acercamiento con las mujeres de esta localidad que a diario luchan por mantenerse en pie ante una crisis económica y social que cada vez las deja con menos oportunidades.
«Son aquellas mujeres que ejercen el papel de padre y madre dentro del núcleo familiar y que deben salir a buscar la manera de mantener a sus hijos, aquellas profesionales de la educación o de la salud que se esmeran por ejercer su trabajo sin tener estabilidad laboral, con malos sueldos y pésimas condiciones».
Resaltó la difícil situación de las madres de niños con condiciones especiales que no cuentan con apoyo de las instancias de gobierno. «Es un camino duro de transitar sin contar con el respaldo de organismos gubernamentales que les solvente la obtención de alimentos, medicinas y tratamiento para los pequeños que padecen del Transtorno del Espectro Autista TEA, cuyos índices son altos en la península».
Estas «madres azules» reciben ayuda de fundaciones que hacen vida en la península y que se dedican a extender una mano amiga a quienes lo requieren, además de organización políticas que también ayuda con las consultas médicas de los pequeños.
Romero junto a las damas de amarillo, aseguró que durante las visitas que harán a las comunidades del municipio Carirubana, intercambiarán experiencias y fomentarán la lucha que debe ejercerse para enaltecer a la mujer en cada rincón de la península.
Blanca Sánchez