Miércoles de protestas: Paraguaneros protagonizan acciones de calle por gasolina y agua

Conductores que desde la madrugada se apostaron con sus vehículos en los alrededores de la E/S Jacinto Lara en Punto Fijo, cerraron el paso en la principal avenida como medida de presión para que los coordinares de la bomba respondieran sobre el suministro de combustible.

La acción de calle fue dispersada por efectivos militares que conminaron a los ciudadanos a retirarse de la zona, con la promesa de gestionar la posibilidad de atenderlos.

Hombres y mujeres, algunos de la tercera edad, se quedaron rezagados en espera de la respuesta positiva. Señalaron que reclaman la injusta distribución de combustible para entes gubernamentales, mientras que el pueblo padece las de “Caín” para poder movilizarse y atender emergencias.

En la cola, se encontraban personas que aseguraban haber pernoctado en el lugar, esperanzados en poder obtener una gota del hidrocarburo. “Pedimos que se respeten los  derechos ciudadanos, que al parecer no son tomados en consideración por quienes gobiernan este país”, dijo Abraham Sander.

Por su parte, Mary Hazzalo manifestó que la escasez arropa a todos los servicios en Paraguaná, donde no hay agua potable, ni gas, ni buena electricidad y ahora se presenta este nuevo golpe para el pueblo con la falta de gasolina. “Estar en estas colas desde las 2:00 de la madrugada, no es un capricho, es una necesidad para quienes tenemos que llevar familiares a consultas médicas y atender otras urgencias que se presentan en el hogar, es por eso que estamos haciendo un reclamo justo”.

Los conductores permanecieron en las colas hasta horas del mediodía en espera de la respuesta por parte de voceros de los organismos encargados de la distribución de combustibles.

Sedientos cerraron la Coro-Punto Fijo

Otro cierre de vía se registró en la carretera nacional Coro-Punto Fijo, donde los vecinos de la Vía de Santa Ana, señalaron que ya no aguantan las mentiras del presidente de Hidrofalcón, quien en reiteradas ocasiones ha prometido el bombeo para dichas comunidades, sin que se haga efectivo.

Esta protesta impidió el desplazamiento de vehículos por la importante carretera, sobre todo de vehículos pesados.

Al lugar se presentaron comisiones de la Policía de Falcón, cuyos funcionarios trataron de mediar sin ningún éxito, pues los paraguaneros exigían la presencia de Andrés Maldonado, presidente de la hidrológica, quien nunca llegó al lugar.

Blanca Sánchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *