El jefe de estado Nicolás Maduro este lunes 22 de febrero alegó que las sanciones internacionales, las cuales incluye el bloqueo en el exterior de activos que pertenencen a Venezuela, impiden que se de una mejor respuesta a la crisis social y sanitaria generada por la pandemia de la covid-19.
De manera virtual, el mandatario intervino durante la inauguración de las sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y argumentó que el país afronta más de 450 sanciones que buscan ejercer una presión «desmedida y una persecución» en su contra con el propósito de generar un cambio de gobierno.
Maduro, alega que son al menos 30.000 millones de dólares a los que no tienen acceso debido a las restricciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea, los cuales podrían servir según el jefe de estado, para cubrir necesidades básicas de la población.
“Los secuestradores de los activos y recursos del Estado venezolano han demostrado una gran crueldad, incluso en circunstancias de pandemia, desacatando los llamados de la comunidad internacional”, expuso Maduro ante el Consejo de Derechos Humanos (CDH), cuyo foro internacional es el más importante en este ámbito y es celebrado desde Ginebrade manera telemática.
El presidente venezolano, se comprometió a colaborar con el CDH, más sin embargo, rechazó “cualquier mecanismo inquisidor que pretenda usar la causa de los derechos humanos como herramienta política”.
Por último, mantuvo que se trata de provocaciones ideologizadas que no perturbarán el proceso de colaboración que ha iniciado con la Oficina de Bachelet.
Con información de EFE