Los Beatles en una nueva lectura de “Let it Be”

El éxito de los Beatles continúa trascendiendo generaciones. Un auténtico fenómeno musical que sigue acaparando fieles. Pero hay un capítulo más sombrío de la banda británica: la grabación de su último álbum, Let it Be.

Ahora, medio siglo después, un nuevo libro oficial y un documental dirigido por Peter Jackson (El señor de los anillos) ofrecerán una visión más detallada y diferente de las famosas sesiones de grabación de este disco, bajo un prisma más alegre.

El estreno del documental, titulado The Beatles: Get Back, se retrasará hasta agosto de 2021 por la pandemia del coronavirus. El trabajo mostrará una mirada distinta y mucho más positiva, enfocada en la relación de amistad y el amor mutuo de los cuatro músicos de Liverpool en 55 horas de metraje inédito y 120 horas de grabaciones de audio para reexaminar las sesiones.

Por su parte, el libro incluye la transcripción de conversaciones entre John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr de más de 120 horas de grabaciones, durante tres semanas de sesiones en los estudios de cine Twickenham y luego en los propios estudios Abbey, de los Beatles, en 1969. La publicación culmina con la famosa aparición final en vivo de la banda en la azotea de sus oficinas en el centro de Londres.

El libro contiene cientos de imágenes inéditas, incluyendo algunas tomadas por Linda McCartney, que se casó con Paul justo después de las sesiones. También tiene una introducción del novelista y guionista Hanif Kureishi.

Let it Be, con canciones como Get Back y The Long and Winding Road, así como la que da título al álbum, fue el último disco de los Beatles que se publicó y llegó a las tiendas después de que se separaron. Abbey Road se grabó después de Let it Be, pero se lanzó antes.

Las sesiones fueron documentadas originalmente en la película de 1970 Let it Be, dirigida por Michael Lindsay-Hogg, que mostraba a los miembros de la banda discutiendo entre ellos y enfadándose.

“Y es aquí donde tenemos el privilegio de ser testigos de sus primeros borradores, los errores, la deriva y las divagaciones, el aburrimiento, la emoción, las alegres improvisaciones y los repentinos logros que condujeron a la obra que ahora conocemos y admiramos”, explicó Kureishi.

El documental, que será lanzado en los cines bajo la firma de Disney, incluirá material no usado en la película original de Michael Linday-Hog (1970). Peter Jackson ya había señalado, a fines del año pasado, que “esta película será la mejor experiencia con la que los fanáticos de los Beatles han soñado durante mucho tiempo, es como la máquina del tiempo que nos transporta a 1969 y podemos sentarnos en el estudio viendo a estos cuatro amigos hacer buena música juntos”. Se espera una reedición del álbum, tal como ya se hizo con los discos Abbey Road y White Album cuando cumplieron medio siglo.

 

Con información de El Universal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *