Leña: opción ante apagones y escazes de gas en Paraguaná

En parte de la península de Paraguaná, se presenta la escasez del gas doméstico, lo que ha generado una situación que en principio se tornaba inusual, pero que ya se perfila con una práctica elemental para que las familias puedan llevar la comida a la mesa.

Cortar y cargar tercios de leña, ya es prácticamente algo necesario para aquellos paraguaneros que no cuenta con otras alternativas para la preparación de los alimentos.

Yenni Cuaro, propietaria de un negocio de empanadas, refiere que desde hace unos dos meses cocina en leña, lo que produce para poder mantener a su familia.

«En mi casa armamos un fogón improvisado y allí cocinamos las empanadas para vender en nuestro negocio. Esto lo hacemos nosotros que no tenemos cómo pagar altas sumas de dinero para que nos llenen las bombonas. Tampoco estamos de acuerdo en amparar el bachaqueo de las bombonas. Esta situación la vivimos en carne viva los humildes, los del pueblo que somos la gran mayoría», refirió Cuauro.

Por su parte Alex Urdaneta, habitante de Bicentenario manifestó que con las lluvias se hace más difícil conseguir buena leña para prender el fogón. «Es que, por un lado resolvemos con el agua de lluvia lo que es la carencia del vital líquido, pero por otro, se nos pone difícil conseguir leña seca para los fogones».

Hay quienes tienen la posibilidad de utilizar cocina eléctrica, pero al momento de los apagones, no les queda de otra que echar mano de la leña.

Blanca Sánchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *